
Mi bisabuelo Claude participó en la Segunda Guerra Mundial
En este interesante artículo, el alumno Ryan Payne de 4.º de ESO nos descubre la historia de su bisabuelo, Claude Williamson, soldado británico que participó en la Segunda Guerra Mundial y fue capturado por los japoneses. Además, nos comparte dos fotografías inéditas y algunos fragmentos traducidos de sus diarios. ¡Adéntrate en la Historia! La Segunda … Sigue leyendo Mi bisabuelo Claude participó en la Segunda Guerra Mundial

En busca y captura del conocimiento
Nuestra compañera de 4º de ESO, Ana García de Lope, ha participado en el concurso «Carta a un militar», del Ministerio de Defensa. En su misiva explica cómo, a lo largo de la historia, las expediciones de las Fuerzas Armadas han contribuido al descubrimiento y conocimiento del mundo. Estimado militar: Supongo que como parte de … Sigue leyendo En busca y captura del conocimiento

Hablemos de la muerte
¿Qué es la muerte? ¿Por qué la tememos? ¿Por qué nos disgusta? ¿Cuál es la clave para perderle el miedo? ¿Quién mira verdaderamente de frente el hecho que ha ocurrido? ¿Quién se pregunta sobre su sentido? En este magnífico artículo, la profesora Eva de FP y sus alumnos reflexionan sobre este trascendental acontecimiento tras la … Sigue leyendo Hablemos de la muerte

La tregua de Navidad durante la Primera Guerra Mundial
Partiendo de una noticia publicada en Ondacero, Alan, alumno de 4º ESO, nos explica las razones que llevaron a la Primera Guerra Mundial y el gesto de humanidad de los soldados de ambos bandos durante la Navidad de 1914, para plantearnos, con su reflexión si es posible un mundo en paz.

Manifiesto por la paz
Desde el Diario Nicoli manifestamos nuestro rechazo a la guerra y hacemos una llamada a la conciencia de los hombres para buscar la paz

El Barroco, ¿es de actualidad?
Este artículo escrito por Ana García, alumna de 4º ESO, nos hace pensar sobre la relación entre el Barroco y la actualidad, demostrando el desarrollo de la literatura española durante estos años.

Comienzo de una carrera en Nicoli
Hablamos con algunos compañeros de FP, que nos cuentan lo que estudian y por qué les gusta.

Un ingeniero con vocación de educador
Hemos entrevistado a Juan Aurelio, director de FP del Colegio, que nos ha hablado de su vocación y su camino en la Formación Profesional

Un comentario a la Constitución estadounidense de 1787
Alejandro Montoya, (4º ESO B). El siguiente texto es un interesante comentario de Alejandro Montoya, alumno de 4º ESO. En él analiza el preámbulo y los dos primeros artículos de la Constitución de Estados Unidos, la primera carta magna de la historia de la Humanidad. NOSOTROS, el Pueblo de los Estados Unidos, a fin de … Sigue leyendo Un comentario a la Constitución estadounidense de 1787

La bruja que aprendió lo que era la humildad
Este buen relato trata sobre la humildad y lo ha escrito Mónica García, alumna de 1º ESO. Cuenta la historia de una bruja con poderes que aprendió lo que es la humildad. Ava, una joven bruja, vivía en un palacio de ensueño que había creado con su magia. Día a día utilizaba la magia irresponsablemente, … Sigue leyendo La bruja que aprendió lo que era la humildad

La historia de nuestro colegio
Jimena Rivera, Noa Álvarez Un recorrido histórico por el Nicoli Ahora os vamos a hablar sobre la historia de nuestro maravilloso colegio, que tiene el nombre de Giuseppina Nicoli. Todo comenzó entre 1903 y 1906, cuando Juan Bautista Lázaro construyó el edificio. Fue inaugurado el 1 de noviembre de 1906 como Asilo de San Diego … Sigue leyendo La historia de nuestro colegio

San Joselito, una inspiración para los jóvenes de hoy
La vida de un santo de 14 años que cuestiona nuestra forma de actuar y ver la vida. Nos ha sorprendido mucho la historia de José Sánchez del Río, más conocido como San Joselito. Por ello, en este artículo vamos a hablar de quién es, dónde vivió y cómo acabó sus días. Además plantearemos algunas … Sigue leyendo San Joselito, una inspiración para los jóvenes de hoy